
Con las altas temperaturas, el golpe de calor es un riesgo que todos debemos conocer. Esta condición ocurre cuando el cuerpo pierde su capacidad para regular la temperatura interna, lo que puede ser extremadamente peligroso si no se actúa a tiempo.
En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el golpe de calor: sus síntomas, cómo se manifiesta, y qué hacer en caso de emergencia. Además, te damos consejos prácticos para evitarlo y cuidar tu salud y la de los tuyos. ☀️
¿Qué es un golpe de calor y cómo afecta al cuerpo?
El golpe de calor ocurre cuando tu cuerpo se sobrecalienta debido a un calor intenso, generalmente por estar al sol o hacer ejercicio en días sumamente calurosos. Tu cuerpo deja de regular su temperatura y puede llegar a superar los 40°C, lo que afecta tu salud rápidamente.
Esto puede dañar órganos importantes, como el corazón y el cerebro. ¡Es una emergencia que debe tratarse rápido! Las personas más vulnerables son los niños y los adultos mayores, pero cualquiera puede sufrirlo si no se cuida adecuadamente del calor.
Señales de alerta: síntomas que no debes ignorar

Un golpe de calor puede pasar rápidamente de una simple incomodidad a una emergencia si no se reconoce a tiempo. Estos son los síntomas más comunes que no debes ignorar:
- Calor extremo: sentir que tu cuerpo está muy caliente, incluso sudoroso.
- Confusión o mareos: dificultad para pensar con claridad o mantener el equilibrio.
- Náuseas o vómitos: malestar estomacal o sensación de desmayo.
- Piel roja y seca: sin sudor, a pesar del calor extremo.
- Falta de sudor: el cuerpo deja de sudar, lo que es una señal de que no puede enfriarse adecuadamente.
Si notas cualquiera de estos síntomas en ti o en alguien más, ¡actúa rápido! 🚨
¿Cuánto dura un golpe de calor y cómo se manifiesta?
La duración de los efectos del golpe de calor depende de cómo se maneje. Si se trata a tiempo, los síntomas pueden desaparecer rápidamente. Sin embargo, si no se actúa con rapidez, las consecuencias pueden ser más graves.
Los síntomas típicos incluyen:
- Temperatura corporal alta: por encima de los 40°C.
- Piel caliente y seca: sin sudor, a pesar del calor.
- Confusión y desorientación: dificultad para concentrarse o pensar con claridad.
Mientras más rápido tomes medidas para enfriar el cuerpo, más rápido será la recuperación.
Primeros auxilios: qué hacer ante un golpe de calor
Si tú o alguien más está sufriendo de calor extremo, es importante actuar rápidamente. Aquí te dejamos pasos clave para reducir los efectos:
- Mueve a la persona a un lugar fresco y sombreado. Si es posible, entra a un aire acondicionado o a una zona con ventilación.
- Hidrata con agua fría. No debe estar congelada, pero sí lo suficientemente fría como para ayudar a reducir la temperatura.
- Refresca la piel. Puedes mojar el cuerpo con agua fría o usar compresas frías en la frente, cuello y muñecas.
- Permite que la persona repose. Evita el esfuerzo físico y deja que se recupere en un ambiente tranquilo.
¿Cómo recuperarse de un golpe de calor en casa?
Recuperarse de un golpe de calor requiere descanso y cuidados adecuados para que el cuerpo se recupere completamente. Estos son algunos consejos para hacerlo de manera efectiva:
- Descanso absoluto: evita cualquier tipo de actividad física y mantén el cuerpo en reposo.
- Hidratarse adecuadamente: bebe agua fría en pequeñas cantidades para evitar la deshidratación. También puedes optar por bebidas isotónicas para recuperar los electrolitos.
- Mantenerse en un ambiente fresco: si no puedes estar en un lugar con aire acondicionado, intenta usar ventiladores o compresas frías en la cabeza y el cuello.
- Monitorear los síntomas: si te sientes mareado o confundido, o si la fiebre persiste, busca atención médica.
Es importante escuchar a tu cuerpo y darle tiempo para recuperarse completamente antes de volver a las actividades normales.
Evitar un golpe de calor: consejos prácticos y fáciles
¡Prevenir es siempre la mejor opción! Aquí te dejamos algunos consejos sencillos para evitar un golpe de calor y cuidar tu bienestar durante los días calurosos. ¡Toma nota!
- Mantente hidratado: Bebe agua frecuentemente, especialmente en días de calor. Evita bebidas alcohólicas y con cafeína, ya que deshidratan.
- Evita la exposición al sol: Si puedes, evita estar bajo el sol durante las horas más intensas (de 11:00 a 16:00).
- Usa ropa ligera y cómoda: Elige prendas frescas y de colores claros para evitar que el calor se acumule en tu cuerpo.
- Haz pausas durante el ejercicio: Si practicas deporte en días calurosos, toma descansos frecuentes y bebe abundante agua.
- Busca lugares frescos y ventilados: Mantén tu hogar bien ventilado y, si es posible, usa aire acondicionado o ventiladores.
Cuida a los tuyos: productos útiles disponibles en Farmacias Yza
Además de los consejos prácticos para prevenir y tratar un golpe de calor, en Farmacias Yza puedes encontrar productos útiles para mantenerte a salvo durante los días calurosos. Algunas opciones incluyen:
- Bebidas isotónicas: perfectas para reponer líquidos y electrolitos perdidos durante el calor.
- Protectores solares: la protección solar es esencial para evitar quemaduras y proteger la piel de la radiación.
- Ventiladores portátiles: para mantenerte fresco donde sea que estés, especialmente en espacios cerrados.
- Termómetros digitales: los termómetros digitales son útiles para monitorear la temperatura corporal de manera fácil y rápida.
No olvides que, en caso de emergencia, lo más importante es actuar rápidamente y, si los síntomas persisten, buscar ayuda médica. En Farmacias Yza tienes a tu alcance productos que pueden ayudarte a prevenir y manejar el golpe de calor de manera eficaz. ¡Cuídate a ti y a tus seres queridos! 💚