
¿Después de comer sientes un ardor incómodo en el pecho o una sensación amarga en la garganta? ¡No estás solo! La acidez estomacal y el reflujo afectan a millones de personas, especialmente en épocas donde se come más o se descuida la rutina diaria.
La buena noticia es que existen remedios y soluciones naturales que pueden ayudarte a aliviar esos molestos síntomas desde casa. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es la acidez estomacal y por qué se produce?
La acidez estomacal es una sensación de ardor que se produce cuando el ácido gástrico sube desde el estómago hacia el esófago. Esto ocurre porque el esfínter esofágico inferior (una especie de válvula) no se cierra correctamente.
Este problema puede ser ocasional o recurrente, y suele estar relacionado con malos hábitos alimenticios, consumo excesivo de alimentos irritantes o incluso el estrés.
Diferencia entre acidez y reflujo: aprende a distinguirlos
Aunque muchas veces se usan como sinónimos, la acidez y el reflujo no son exactamente lo mismo:
- Acidez estomacal: es la sensación de ardor.
- Reflujo gastroesofágico: es el retorno del contenido del estómago (ácido o alimentos) hacia el esófago, que puede provocar o no acidez.
Ambos están relacionados, pero uno describe el síntoma y el otro la causa física. Entender esta diferencia es clave para aplicar el remedio adecuado.
¿Cómo saber si lo que tienes es acidez estomacal?
Los síntomas más comunes de la acidez estomacal incluyen:
- Ardor o quemazón en el pecho o la garganta
- Sabor amargo en la boca
- Dificultad para tragar
- Sensación de estar “lleno” muy rápido
- Náuseas leves después de comer.
Si estos malestares aparecen varias veces a la semana, lo mejor es revisar tus hábitos alimenticios o consultar a un especialista.

¿Puede ocurrir acidez estomacal por estrés?
Definitivamente sí. El estrés altera la producción de ácido en el estómago y puede hacer que se libere más de lo necesario. Además, las personas estresadas suelen comer rápido, fumar más o tomar más café, lo que agrava el problema.
Aprender técnicas de relajación, como respiración profunda o yoga suave, puede ayudarte a controlar tanto el estrés como la acidez.
Remedios caseros que alivian la acidez de forma efectiva
Infusiones y bebidas naturales para el alivio inmediato
Algunas bebidas naturales que ayudan a neutralizar la acidez:
- Infusión de jengibre: tiene propiedades antiinflamatorias.
- Té de manzanilla o hinojo: calma el sistema digestivo.
- Agua tibia con limón: aunque parezca contradictorio, regula la acidez al equilibrar el pH estomacal.
- Jugo de papaya o aloe vera natural: protegen la mucosa gástrica.
¿Qué tomar para la acidez estomacal?
Cuando el ardor es intenso, estos remedios pueden ser clave:
- Bicarbonato de sodio disuelto en agua (media cucharadita)
- Un vaso de leche deslactosada o de avena fría
- Té de regaliz (consultar antes si se tiene presión alta).
Si el malestar persiste, en Farmacias Yza puedes encontrar antiácidos de venta libre que ofrecen alivio inmediato, como los que contienen hidróxido de magnesio, carbonato de calcio o simeticona.
Hábitos diarios que pueden prevenir la acidez
- Comer en porciones pequeñas, sin prisas.
- Evitar alimentos grasosos, fritos y picantes.
- No acostarse justo después de comer.
- Usar ropa holgada, especialmente alrededor del abdomen.
- Elevar la cabecera de la cama si el reflujo aparece de noche.
- Mantener un peso saludable.
¿Qué alimentos provocan acidez estomacal?
Evita estos alimentos si sufres de acidez frecuente:
- Café y bebidas con cafeína
- Chocolate
- Comidas fritas y grasosas
- Refrescos o bebidas gaseosas
- Alcohol (especialmente vino y cerveza)
- Salsas, aderezos y condimentos picantes
- Tomate crudo y cítricos en exceso.
¿Qué puedo comer si tengo acidez estomacal?
Opta por alimentos que no estimulen la producción ácida:
- Avena
- Verduras cocidas
- Plátano, manzana (sin cáscara) y papaya
- Pollo o pescado al vapor
- Pan integral sin semillas
- Infusiones suaves (como manzanilla o anís)
- Agua natural, tibia o a temperatura ambiente.
Acidez estomacal en el embarazo: causas y remedios seguros
Durante el embarazo, el cuerpo produce más progesterona, lo que relaja el esfínter esofágico y permite que los ácidos suban más fácilmente. Además, el crecimiento del bebé comprime el estómago.
Remedios seguros durante el embarazo:
- Comer pequeñas porciones varias veces al día
- Dormir con la cabeza elevada
- Beber leche tibia o avena líquida
- Infusión de manzanilla (sin azúcar)
- Usar antiácidos seguros prescritos por un médico
Siempre consulta con tu médico antes de tomar cualquier medicamento.
¿Cuánto dura la acidez estomacal?
Un episodio aislado puede durar desde minutos hasta 2 horas. Pero si sientes acidez estomacal más de 2 veces por semana, o si el ardor interfiere con tu vida diaria, es momento de consultar a un médico.
El reflujo crónico puede dañar el esófago y derivar en complicaciones como esofagitis o úlceras.
Consejos finales para controlar la acidez y mejorar tu digestión
- No te saltes comidas: el ayuno prolongado puede causar hipersecreción ácida.
- No comas tarde en la noche.
- Hidrátate bien.
- Practica técnicas de relajación.
- Lleva un diario de alimentos para identificar los desencadenantes
Productos que pueden ayudarte si los remedios caseros no bastan
En Farmacias Yza puedes encontrar una selección de productos estomacales como:
- Antiácidos en tabletas masticables
- Suspensiones líquidas
- Digestivos con simeticona o dimeticona
- Medicamentos que reducen la producción de ácido.
Consulta siempre con un profesional de la salud para elegir el producto más adecuado para ti.
La acidez y el reflujo pueden parecer problemas menores, pero cuando se vuelven frecuentes, afectan tu calidad de vida.
Afortunadamente, con remedios caseros para la acidez estomacal y reflujo, buenos hábitos y el apoyo de productos eficaces, puedes mantener tu digestión bajo control. Escucha a tu cuerpo y no ignores las señales. Tu bienestar empieza desde adentro. 💚