La caída del cabello es una problema y una preocupación que puede afectar tanto a hombres como mujeres, ¡y es más común de lo que piensas! Este problema tiene diferentes causas que van desde factores hormonales hasta hábitos cotidianos.

A continuación, en Farmacias Yza te explicamos cuáles son las causas de la caída del cabello y qué puedes hacer para prevenirlo. ¡Sigue leyendo!

Enfermedades que causan caída de cabello

La caída del cabello puede ser ocasionada por diversos factores. Entre los más comunes tenemos:

Cambios hormonales

Los cambios hormonales pueden provocar y potenciar la caída de cabello, lo cual conocemos como alopecia. Esto puede ocurrir por un aumento de andrógenos, como la testosterona, que hace que los folículos pilosos se vuelvan más pequeños e impidan el crecimiento del cabello.

Las fluctuaciones de estrógeno y progesterona también afectan el ciclo natural de crecimiento capilar. Esto ocurre durante el embarazo, en el postparto e incluso en la menopausia.

El desequilibrio de hormonas tiroideas, es decir, tanto el hipotiroidismo como el hipertiroidismo pueden afectan la salud de los folículos capilares.

Sífilis

La sífilis es una infección bacteriana que se transmite de forma sexual y tiene relación directa con la caída del cabello. Se conoce como alopecia sifilítica y esta puede presentarse de tres formas:

  1. Alopecia apolillada. Es un patrón que se caracteriza por pequeñas placas alopécicas
  2. Alopecia difusa. Es una pérdida generalizada de cabello.
  3. Alopecia mixta. Es una combinación de la alopecia apolillada y difusa.

Se suele confundir la caída de cabello por sífilis con otros tipos de caída, como la calvicie localizada. Si notas la presencia de pequeños espacios sin cabello en tu cabeza, procura visitar un médico urgente para poder observar tu situación.

Alopecia areata

La alopecia areata es una enfermedad autoinmune que produce la pérdida del cabello en forma de parches redondos y lisos. Esto ocurre cuando nuestro sistema inmunológico ataca los folículos pilosos (estructura de la piel que forman el cabello).

Los síntomas incluyen picazón, ardor y pérdida de cabello. Esta pérdida puede observarse en el cuero cabelludo, las cejas, barba y vello público.

Esta enfermedad comienza generalmente con uno o varios parches de aproximadamente 4 cm de tamaño. Si no se trata a tiempo, puede provocar una calvicie completa. Los factores que desencadenan este problema capilar pueden ser genéticos o provenir de un traumatismo.

El tratamiento para la alopecia areata incluye el uso de medicación como el minoxidil o corticosteroides, terapia de luz ultravioleta y la inmunoterapia.

Caída de cabello por estrés

¿Sabías que el estrés es una de las causas más comunes de la caída de cabello? El estrés es capaz de provocar que los folículos pilosos se mantengan en reposo, lo que hace que el cabello se caiga repentinamente. A esto se le conoce como efluvio telógeno agudo y afecta tanto a hombres como mujeres.

El estrés altera la química de nuestro cuerpo y genera un desequilibrio hormonal, lo que irrita nuestro cuero cabelludo. ¡Pero tranquilo! Esta caída de cabello es temporal y reversible. Para esto, es necesario reducir los niveles de estrés en nuestro cuerpo:

  1. Practica técnicas de relajación como yoga, ejercicios de respiración y meditación.
  2. Cuida tu rutina de sueño. Procura tener al menos 7 horas de descanso cada noche.
  3. Masajea tu cuero cabelludo para estimular el flujo sanguíneo.

Controlar el estrés permitirá revertir la caída y restaurar la salud capilar de forma gradual. Si consideras que el estrés es difícil de equilibrar, te recomendamos solicitar ayuda médica. De esta forma podrás evaluar diferentes ámbitos y mejorar tu calidad de vida.

¿Cómo evitar la caída del cabello?

Para prevenir y evitar la caída del cabello, se necesita incorporar algunos hábitos saludables en la rutina diaria. A continuación, te dejamos una lista de recomendaciones que te servirán para mejorar tu salud capilar. ¡Toma nota!

  • Mejora tu alimentación. ¡Así es! Una dieta balanceada ayudará y fortalecerá el crecimiento capilar. Procura consumir alimentos ricos en omega-3, como pescados y frutos secos.
  • Controla el uso de herramientas de calor, productos químicos y peinados muy ajustados. Esto puede producir quiebres en tu cabello y debilitarlo.
  • Mantén una buena higiene capilar. Utiliza un champú y acondicionador adecuados según tu tipo de cabello y lávalo con frecuencia.
  • Toma vitaminas y minerales. Si es necesario, puedes complementar tu alimentación con vitamina D, E, biotina, hierro y zinc. Esto mejorará tanto tu salud física como capilar.

Tratamiento para la caída del cabello

El tratamiento para la caída del cabello varía según cada causa. Estos tratamientos pueden incluir lo siguiente:

  • Productos especializados. Champú, sueros y lociones con ingredientes como el minoxidil, el cual estimula el crecimiento del cabello.
  • Suplementos nutricionales como la biotina, el zinc y el hierro. Esto ayudará a fortalecer el cabello desde la raíz.
  • Terapias avanzadas. Existen técnicas como el plasma rico en plaquetas (PRP) o tratamientos láser que mejoran la salud del cuero cabello y fomentan el crecimiento.

En cualquier caso es necesario consultar con un dermatólogo para determinar qué tratamiento es más efectivo según la causa. En Farmacias Yza contamos con una categoría de cuidado capilar, donde podrás encontrar productos de calidad y complementos para mejorar la salud de tu cabello.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *